Algunas teorías sobre STANLEY KUBRICK
- Andrea Ojeda
- 1 may 2020
- 2 Min. de lectura
Seguramente haz escuchado sobre el debate del alunizaje, pues algunas personas sostienen la postura de que la llegada del hombre a la luna no fue mas que un montaje elaborado por Stanley Kubrick.

Pero... ¿quien fue exactamente Stanley Kubrick? Fue un director, guionista y fotógrafo estadounidense que dirigió algunas películas de renombre como "El Resplandor" (1980), "La Naranja Mecánica" (1971) y "2001: Odisea del Espacio" (1968); siendo ganador de un Oscar, un Globo de Oro y cuatro premios BAFTA.

Es precisamente gracias al rodaje de la película "2001: Odisea del espacio", que los conspiradores suponen que su director contaba con la tecnología para hacer pasar como real el alunizaje. Incluso, se encargo de importar, lavar y pintar varias toneladas de arena en conjunto con un equipo de movimiento de tierra para mostrar las escenas como realmente se verían en la realidad.
Se cree que el Gobierno estadounidense, en la búsqueda de superar a la Union de Repúblicas Socialistas Soviéticas en la carrera espacial, doto a Kubrick con los mejores equipos de la época, como cámaras que permitían grabar a lenta velocidad sin necesidad de trabajos de post producción, para transmitir el trabajo creado por el director para toda la humanidad y ganar ventaja sobre la competencia.

Algunas pistas que señalan los que apoyan esta teoría, es que el aclamado y misterioso director ha dejado guiños a lo largo de sus obras, que no podrían ser considerados como coincidencias para un hombre tan obsesionado con la perfección.
En la escena donde Danny, el niño de la película de "El Resplandor", se halla jugando sobre una alfombra de patrón hexagonal, muy similar a la forma de la plataforma del lanzamiento del Saturno V, este viste un suéter con la imagen del Apolo 11.

Por otro lado, en el libro de Stephen King, la habitación maldita del hotel Overlook es la 217, pero para la película, Kubrick decide cambiar el numero a 237: según algunos, para evitar que las personas tuviesen miedo de ingresar a la habitación cuando se hospedaran en dicho hotel en la vida real; sin embargo, no existe un hotel con tal nombre, y el utilizado para la filmación de la película (Timberline Lodge Hotel, en Oregon) no tiene ninguna habitación con ese numero. Por ello, muchos sustentan que la verdadera razón por la que Kubrick decidió cambiar el numero del cuarto, es por la cantidad de millas que se creía que había entre la Tierra y la Luna en la década de los años 60, 237.

Cambiando un poco el tema del alunizaje, hablemos de la muerte de Kubrick. A pesar de que la versión oficial es que falleció de un ataque al corazón, se comenta que pudo haber sido asesinado, pues en su obra inconclusa de "Eyes Wide Shut" se propuso poner al descubierto crímenes cometidos por las elites del mundo. Incluso, según algunos registros de sus llamadas, se dijo que Stanley le advirtió a Nicole Kidman que no lo visitara en su casa, porque los envenenarían a todos.

Muy interesante