top of page

THE MANDALORIAN ¿tecnología del futuro?

  • Andrea Ojeda
  • 1 may 2020
  • 3 Min. de lectura

La nueva serie de la plataforma online de Disney, Disney+, se ha convertido en un gran éxito, con mucha acción, drama, nuevos personajes y muchas preguntas por resolver.

Los capítulos de la serie toman lugar cinco años después de "El Retorno del Jedi" (1983), o para los menos conocedores, Star Wars episodio VI, con la derrota del imperio y la formación de la Nueva República, unos 25 años antes de "El Despertar de la Fuerza" (2015), es decir, entre la vieja trilogía creada por George Lucas y la nueva saga que recientemente llego a su fin en diciembre de 2019.


Aquí responderemos algunas de las preguntas mas comunes que probablemente ya te has hecho si viste la primera temporada o vas a adentrarte en el mundo de La Guerra de las Galaxias:


¿Que es un Mandaloriano?


Tal como Jango y Boba Fett, los mandalorianos son guerreros. Un culto o grupo cultural etnolingüístico, en su mayoría humanos, que se origino en el planeta Mandalore, que visten armaduras para proteger su identidad e identificar su rango dentro del credo.


¿Quien es el Mandaloriano protagonista?


Pedro Pascal es el actor que le da voz y vida al personaje. Aunque no es el quien lleva la armadura durante el rodaje, en los últimos episodios podremos ver su rostro revelado, sin embargo, no es una tarea fácil, porque según el credo de los mandalorianos, no pueden retirar su armadura mientras se les este observando.



¿Aparece Yoda en la serie?


La pequeña criatura verde que se esta robando la atención de todos los espectadores de "El Mandaloriano" fue nombrado por los fans como "Baby Yoda" por ser de la misma raza que el Maestro Jedi y por su increíble parecido. Aunque no se conoce mucho sobre su especie, el "bebe" de 50 años maneja la sensibilidad de la fuerza y parece ser muy poderoso, aunque no sabe del todo como controlarla debido a su edad y capacidad de comprensión.

El bebe aun no tiene nombre por lo que en la serie es llamado "The Child" o en su traducción al español, el niño, y es perseguido por los cazarrecompensas de la Galaxia.

¿Por que es tan poderoso? ¿De donde viene? ¿Que pasara con el? Esperemos descubrirlo en la próxima temporada de The Mandalorian.



¿Por que el soundtrack se hace tan familiar?


El compositor de la iconica banda sonora de la serie es Ludwig Göransson, a diferencia del resto de las películas de la saga de Star Wars donde la música fue creada por John Williams. Al escuchar las pistas de John Williams en una película, ya sabes que será un éxito para recordar, como E.T., Harry Potter y Tiburon. Este joven de origen sueco parece estar creando el próximo legado en cuanto a soundtracks se refiere, siendo el compositor de las canciones que acompañan cintas como Pantera Negra, Venom y Marley y yo.


¿Quien es el director detrás de las cámaras?


Jon Fraveau es uno de los hombres de confianza de Disney por su éxito como director de IronMan, la ultima versión de El Libro de la Selva y la nueva adaptación de El Rey Leon.


Ahora que ya conoces todos estos aspectos, pues déjame contarte algo: a Disney le costaría mas de 15 millones de dólares realizar la producción de CADA EPISODIO de la serie... ¡SI! ¡LEISTE BIEN! ¡15 MILLONES DE DOLARES!


Era de esperarse debido a todo el personal de calidad que trabaja en cada episodio, al hecho de que The Child es una marioneta para lucir mas realista ¡y mas lindo!, retocado con efectos especiales para brindarle mayor movimiento y expresiones, y debido a que quizás fue considerado como inversión para producciones futuras.


Pues The Mandalorian fue filmada con un tratamiento técnico y estético de tecnología revolucionaria llamado Stagecraft que utiliza como base la retroproyeccion de imágenes como fondo. Se utiliza un suelo físico o real sobre el cual se realizara la filmación y se proyecta un escenario de realidad virtual llamado CGI 3D en los paneles led que se sincronizan con el movimiento de la cámara para crear la sensación de movimiento, y los cineastas tienen total control sobre el a través de unas gafas y controles que les permiten desplazarse por el, cambiar posiciones, texturas, recolocando objetos... e infinidad de cambios y transiciones que son retocados en post producción para hacerlo lucir aun mas realista. Las pantallas LED brindan la iluminación suficiente como para lograr las sombras y tonalidades deseadas tanto en el escenario como sobre los actores, que se ven inmersos en el mundo donde se desarrolla la filmación sin necesidad de imaginar como deben hacerlo con la pantalla verde. ¡Increíble!¡Es el futuro de la cinematografía!



La segunda temporada de The Mandalorian estará disponible en octubre de este año a través de Disney+. ¡This is the way!

コメント


2020. Noti-Hollywood. 2M- Comunicación Social

bottom of page